La tarea del community manager era importante con la explosión de las redes sociales, pero ahora lo es aún más. Multitud de empresas pronto vieron el potencial que tienen: se puede vender directamente en la misma red social, pueden generar tráfico hacia nuestra web desde ellas y también son útiles por la gran cantidad de datos de clientes potenciales que pueden recogerse de las mismas.
Las redes sociales todavía siguen innovando, ofreciendo herramientas como Facebook Adds o Facebook Market que sirven para la venta directa de productos y servicios. La red social Instagram ya tiene incorporadas herramientas similares para que las empresas pueden usar en sus campañas de marketing y publicidad.
Redes sociales, un factor más en el algoritmo de Google
Las redes sociales han adquirido tal importancia en el marketing digital, que el mismo buscador Google las tiene en cuenta a la hora de posicionar una web en su primera página. Para que Google pueda detectar el nivel de importancia que tiene nuestra web, todas las redes sociales donde hablemos de nuestros productos y/o servicios tienen que estar redireccionadas desde la misma web.
Con este redireccionamiento, además, podemos conseguir un flujo de tráfico desde un sitio a otro, de manera que las visitas que hayan llegado a nuestra web mediante un buscador, por ejemplo, se hagan seguidores nuestros. A su vez, si las redes sociales tienen más seguidores, Google le dará más importancia a nuestra web.
¿Qué factores de las redes sociales tiene en cuenta Google para posicionar una web?
-
Número de seguidores
Cuantos más seguidores tengan nuestras redes sociales, más relevancia va a tener nuestra página web para Google. Pero eso sí, tiene que ser seguidores reales. Los perfiles falsos no son positivos para un buen posicionamiento.
-
Calidad de los contenidos
Si subimos a las redes sociales imágenes nuestras, diseños propios y redactamos correctamente con texto que incluya las palabras clave que usan nuestros clientes potenciales en el buscador, tendremos contenidos de alta calidad que harán que la relevancia de nuestra web aumente.
-
Número de interacciones
Cuantos más «me gusta» consigamos, más comentarios haya y más se compartan las publicaciones de nuestras redes sociales, mejor será para el posicionamiento de nuestra página web.
Fuentes y otros links de interés:
¿Cómo afectan las redes sociales al SEO?
9 prácticas en redes sociales que impulsan tu SEO
Posicionamiento en las redes sociales: ¿hay SEO en las social media?
Cómo puede ayudar el contenido de las redes sociales en el posicionamiento SEO