¿En qué redes sociales debe estar un negocio?

en qué redes sociales debe estarSumarse al carro de las redes sociales no debería ser una cuestión de moda. Sin embargo, muchas empresas deciden abrirse un perfil en una red social solo porque alguien le ha dicho que va a ser bueno para su negocio, sin preguntarse si realmente es la decisión más rentable.

Existe vida más allá de Facebook… Es importante tener en cuenta las características de tu producto y el público objetivo al que quieres dirigirte para saber en qué redes sociales debe estar tu empresa. A continuación, detallo una lista de redes sociales con información básica para que decidas en cuál de ellas tener presencia.

Si tienes tiempo y recursos para mantener tus perfiles actualizados, puedes estar en todas las redes sociales más populares si te apetece, pero generalmente lo mejor es decidirse por las que pueden ofrecer mejores resultados, ya que si solo te abres un perfil y no le dedicas lo suficiente para actualizarlo, corres el riesgo de transmitir una imagen bastante descuidada para los usuarios de la red social en cuestión.

Información sobre las redes soci

ales de moda para ayudarte a elegir

Facebook

Sigue siendo la reina, a pesar de la pérdida de usuarios a lo largo de los últimos años como consecuencia de los conflictos que tiene con la cesión de información personal a otras empresas. Cabe destacar que la edad media de sus usuarios es de alrededor de 40 años, es decir, se está convirtiendo en una red social de uso personal para personas de mediana edad y con un poder adquisitivo aceptable.

El perfil socioeconómico es bastante variopinto pero se podrían destacar las personas con un nivel medio-alto. Está entre las redes sociales que más tráfico generan a una página web. Te conviene tener presencia en Facebook si tienes una tienda de mu

ebles, una e-commerce de ropa para bebé, una inmobiliaria o una agencia de viajes, entre otros negocios.

Twitter

Twitter es menos usada que Facebook y muchos gerentes tienen dudas de

si deben tener presencia en esta red social. Principalmente hay que revisar las características concretas del negocio para saber si realmente merece la pena. Los usuarios de Twitter suelen tener un nivel cultural bastante alto y en cuanto a edad están bastante repartidos, pero destaca la franja de edad de entre 30 y 45 años. Son personas a las que les gusta estar actualizados, leer, opinar… Es tu red si tienes un periódico digital o un blog.

Instagram

Es la red social de moda entre los más jóvenes. La mayoría tienen entre 16 y 24 años, aunque cada vez se suman más usuarios que cuentan entre 25 y 35 primaveras. Instagram es la red social de los influencers, de los famosos y de los amantes de la fotografía. No puedes dejarla de lado si tienes una tienda de tecnología, de ropa para adolescentes,  una academia de idiomas, cualquier otro negocio relacionado con la formación o una empresa de wedding planner.

LinkedIn

La edad media de los usuarios de LinedIn es de alrededor de 44 años. Pero este dato no es lo más relevante, lo verdaderamente importante es que la gran mayoría de las empresas españolas tienen presencia aquí. En consecuencia, si tienes cualquier negocio B2B, estás obligado a moverte en esta red social. Es ideal para agencias de publicidad, desarrolladores de software o empresas de máquinas de vending, por ejemplo.

Pinterest

El grueso de los usuarios de Pinterest tiene una edad comprendida entre 30 y 40 años. Y, lo más relevante de esta red social es que el 70% son muje

res. Lo que se lleva en Pinterest son las imágenes que muestran de manera vistosa procesos del tipo DIY (Do It Yourself). Si tienes un negocio de ropa para mujeres de mediana edad, ésta es tu red social. Lo mismo si vendes productos para el hogar, cosmética, remedios naturales, servicios de estética, masajes o peluquería.

Youtube

Lanzarse a hacer videos requiere de cierta inversión. Es aconsejable siempre y cuando tengas el presupuesto suficiente como para actualizar un perfil con vídeos de calidad periódicamente. El perfil que destaca entre sus usuarios de Youtube es gente joven que se encuentra  entre los 16 y los 30 años.

Puedes localizar Youtubers y proponerles introducir tus anuncios en sus vídeos. Por supuesto, tener presencia en Youtube es una buena idea si vendes material audiovisual, si das clases de baile, de piano, si eres actor/actriz si o eres desarrollador de videojuegos, en definitiva si vendes cualquier producto o servicio que permita realizar una demostrarción en vídeo de manera vistosa.

Swarm es la evolución de Fuorsquare. Se trata de una red social basada en la geolocalización. Cabe destacar que generalmente no es muy utilizada en España, pero las grandes ciudades como Madrid y Barcelona son la excepción, en éstas sí que se utiliza. Es interesante para negocios que requieran necesariamente la visita física del cliente para consumir, como restaurantes, hoteles o gimnasios. Si tienes alguno de estos negocios en una ciudad importante, no puedes faltar en Swarm.

Fuentes y otros links de interés

¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?

¿En qué redes sociales debe estar presente mi empresa?

En qué redes sociales tiene que estar tu empresa

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s