A pesar de que Instagram llegó pisando fuerte y para quedarse, lo cierto es que Facebook sigue siendo una de las redes sociales que más tráfico generan a otras páginas web en internet. Podemos conseguir buenos resultados haciendo marketing de contenidos, pero si quieres resultados más rápidos y puedes destinar una parte del presupuesto de marketing a la elaboración de anuncios en redes sociales, es muy aconsejable hacer publicidad en Facebook. ¿Por qué? Con una buena segmentación (saber muy bien a qué público nos queremos dirigir) y una inversión muy baja (pueden realizarse campañas con un presupuesto que no llegue a 10 €) puedes reducir considerablemente el tiempo que necesitas para alcanzar tus objetivos.
Pymes y emprendedores pueden verse muy beneficiados de la publicidad en redes sociales a pesar de contar con presupuestos bajos para su marketing.
Secretos de la visibilidad y la publicidad en Facebook
La avaricia por conseguir un gran número de seguidores en redes sociales lleva a algunas empresas a caer en el error de aplicar prácticas poco naturales y orgánicas para obtenerlos. Son conocidas actuaciones como la compra de seguidores o el uso de bots para aumentar los fans de una página en Facebook, pero para hacer un buen marketing, es mucho más importante la calidad de los seguidores que la cantidad. Nos aportarán mucho mejores resultados si realmente están interesados por nuestros contenidos e interactúan con nuestra fanpage. Es muy importante que los seguidores sean de calidad no solo por la repercusión que a su vez pueden tener sobre nuestras publicaciones, sino porque Facebook actúa ofreciendo más visibilidad en perfiles que tienen más posibilidad de estar interesados en el contenido en cuestión.
Si tenemos seguidores de poca calidad, mejoraremos los resultados con publicidad en Facebook pero hay que tener en cuenta que la red social utiliza criterios con los anuncios de pago en Facebook similares a los que usa con el resto de las publicaciones: optimiza las visualizaciones de publicidad para aquellos perfiles que pueden estar más interesados en el anuncio.
Luego, es importantísimo contar con contenidos atrayentes antes de ponerlos en circulación en Facebook como publicidad. Siempre que subamos algo a las redes sociales hay que hacerlo como si quisiéramos conseguir resultados solo de manera orgánica a pesar de que invirtamos una cantidad considerable de dinero.
¿Cómo funciona la publicidad en redes sociales?
Multitud de empresas aseguran que han empezado a vender directamente a través de las redes sociales. Facebook era hasta ahora la red social de venta directa por excelencia aunque en Instagram también abundan ya los anuncios que llevan implícito el botón de compra.
Pero, todavía son más los usuarios que prefieren ir a la web de venta para comparar con otros productos o incluso dirigirse a una tienda física tras ver un anuncio en redes sociales. Youtube es una red social que se utiliza mucho para esto: se crean anuncios publicitarios que aparecen en los videos que han obtenido más reproducciones, no tanto para generar tráfico a la web, sino a modo en que lo ha hecho siempre la publicidad en televisión.
En la actualidad los hábitos de compra son diversos, pero lo cierto es que la publicidad en redes sociales supone un aumento de las ventas, sea cual sea el camino que elijan nuestros clientes potenciales hasta culminar la compra.
Fuentes y otros links de interés
La importancia de la publicidad en redes sociales
La publicidad en redes sociales, qué es, tipos y ventajas
Cómo hacer publicidad en Facebook
9 claves para hacer publicidad efectiva en Instagram