Métricas para hacer un buen análisis de marketing digital

análisis de marketingLa realización de un buen análisis de marketing empieza por saber qué vamos a medir. En el mundo digital es muy importante conocer qué métricas es necesario analizar para valorar el resultado de una campaña o de una estrategia determinada que se ha puesto en práctica en un Plan de Marketing. La elección de estas variables depende de los objetivos propuestos que pueden ser distintos y varios en cada caso: atraer más tráfico a una web, conseguir más seguidores en una Fanpage de Instagram o aumentar las ventas de un producto concreto.

¿Qué métricas son más importantes en el data marketing?

Tasa de conversiones

Las conversiones suelen estar en el punto de mira de multitud de planes de Marketing. Una conversión es la acción que se desea provocar en los usuarios. Pueden ser ventas, suscripciones, descargas, etc. La tasa de conversión es el resultado de dividir el número de conversiones totales entre el número de total de visitas a la web.

Número de leads

Los leads pueden considerarse una tipo de conversión pero merece una mención especial porque el significado puede variar dependiendo de la empresa o los objetivos establecidos. En un análisis de Marketing, generalmente se habla de lead cuando el usuario ha proporcionado algún dato de contacto en un formulario o se ha suscrito a una página web. Aunque simplemente se puede considerar lead al link que un usuario realiza en una determinada landing page, cuando el objetivo propuesto es precisamente el aumento de visitas a esa landing.

Nuevos seguidores

Si el objetivo es conseguir seguidores en una determinado perfil, es primordial medir cuántos nuevos se han producido en el periodo de tiempo en que dura la campaña de Marketing. Se pueden contabilizar los seguidores de diferentes plataformas: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, etc.

Número de shares

Cuando se trata de que un contenido se haga viral, hay que medir el número de shares o las veces que se ha compartido dicho contenido en redes sociales.

Número de reproducciones

Si se ha creado un video y lo interesante es que se visualice, es imprescindible conocer el número de reproducciones para estimar el impacto de la campaña.

Número de visualizaciones

Lo mismo se puede decir del número de visualizaciones o prints que se producen de un determinado contenido. Si el objetivo es que se vea el contenido, es importante medir tanto el número de visualizaciones obtenido como el número de usuarios que lo han visualizado.

Herramientas de análisis de datos imprescindibles en un Plan de Marketing

Conocer las variables mencionadas requiere la utilización de determinadas herramientas de análisis de datos. A continuación te traigo las más útiles:

Google Analytics

Esta herramienta sirve fundamentalmente para analizar el tráfico de una web. Sus datos aportan información muy útil sobre el número de visitas, qué páginas son las más populares o el origen de tus visitantes, por lo tanto es muy interesante para analizar conversiones y leads en tu página web.

Google Adwords

Una vez más Google nos ayuda con una gran herramienta. Google Adwords se utiliza para analizar los resultados de campañas de marketing SEM. Además de su creación y seguimiento, te permite conocer las conversiones que se han producido y el anuncio responsable de dichas conversiones.

Estadísticas de Facebook e Instagram

Las Fanpage de Facebook e Instagram aportan información muy valiosa acerca del número de seguidores, shares o visualizaciones de sus contenidos. Mediante gráficas, puedes ver la evolución de tus seguidores, controlar si un post se ha hecho viral y el número de personas alcanzadas, entre otras acciones de análisis.

 

Fuentes y otros links de interés

¿Qué es un lead?

Google Analytics, ¿qué es y para qué sirve?

La importancia de medir resultados en Marketing Digital

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s