En este post explicamos los principios básicos y exponemos las herramientas disponibles para crear una página web y que tenga un buen posicionamiento en buscadores, sobre todo en Google, que hoy por hoy es el más interesante debido a la cantidad de tráfico que puede generar.
En muchos empresarios de PYMES está impresa la idea de que hay que saber programar para el diseño de páginas web, pero lo cierto es que en la actualidad existen multitud de plataformas con las que se puede crear una página web gratis sin tener dichos conocimientos.
6 plataformas para crear una página web gratis
El listado de plataformas que figura a continuación tiene características muy similares. Todos ellos son muy útiles para la venta de productos online. No hace falta saber programación porque funcionan con interfaces y editores fáciles de usar y muy intuitivos. La mayoría cuentan con la opción de arrastrar y soltar elementos para personalizar la página web. Así pueden añadirse foros, formularios de contacto y pasarelas de pago, entre otros. Además cuentan con la posibilidad de comprar el dominio y gestionar tu correo electrónico. Con algunas de ellas puedes tener tu dominio en propiedad totalmente gratis.
1&1
SITE123
WIX
SITE
JIMDO
OXATIS
Ahora bien, también es verdad que crear una web necesita dedicación y unos conceptos básicos de manejo de herramientas a nivel usuario. Si eres el dueño de tu propio negocio y te animas a crearla, puedes hacerlo pero si crees que te falta conocimiento y/o tiempo para hacer una página web, lo mejor es que lo dejes en manos de un profesional.
6 patrones de diseño favorables para la experiencia de usuario y el posicionamiento SEO
Para que una página web atraiga clientes potenciales debe estar bien hecha desde el principio, es decir, tiene que estar diseñada de acuerdo con unos patrones que favorezcan una buena experiencia de usuario y además un buen posicionamiento SEO. A continuación exponemos 6 patrones básicos que toda página web debe seguir. Existen muchos otros aspectos que hay que tener en cuenta pero estos 6 son fundamentales en la fase inicial de la creación de una página web.
-
Uso de palabras clave o keywords en metatags y lugares estratégicos
Uno de los criterios de Google que más peso tiene para seleccionar la web que saca en su primera página es precisamente la inclusión de las palabras que usa el usuario en su búsqueda en la propia página seleccionada. Además, si esas palabras están incluidas en metatags, títulos, subtítulos, solapas, etc. nuestra web tendrá más relevancia aún.
2. Redes sociales enlazadas a nuestra página web
Debe hacer un enlace directo desde nuestra página web a nuestras redes sociales y que además esté perfectamente identificable y visible. Lo ideal es ponerlo en la parte superior de la página principal de la web. ¿Por qué es importante? Porque Google así puede tener en cuenta la cantidad de seguidores y publicaciones, así como la relación de sus contenidos con la búsqueda que ha realizado el usuario.
3. Datos de contacto localizables y de fácil acceso
Abundan las páginas web donde el e-mail o el teléfono de contacto aparece escondido en subpáginas o en la letra pequeña. Si queremos que soliciten nuestro producto o servicio es fundamental ponerle fácil a nuestro cliente potencial que nos localice. Un e-mail y/o un número de teléfono bien colocado en la parte superior de nuestra página principal facilitará mucho la toma de contacto para que se produzca la compra o la solicitud de nuestros servicios.
4. Cabecera clara y concisa
Existen algunas páginas web que a primera vista no se sabe qué ofrecen porque en la cabecera el titular o las imágenes no están directamente con los productos o servicios que ofrecen. Hay que ir a otras subpáginas o hacer un barrido grande en la página principal hasta encontrar la temática de la web.
5. Uso de un lenguaje de programación que adecuado
Una página web debe ir diseñada en lenguajes de programación donde abunde el texto, porque así son de más fácil lectura para el buscador Google. El HTML y el CSS son sus lenguajes favoritos. Por ejemplo, hay que evitar a toda costa el contenido en Flash, ya que para Google es como si no existiera. Afortunadamente, la gran mayoría de las plataformas que existen hoy en día tienen este patrón en cuenta.
6. Incluir un blog en nuestra página web
Google da preferencia las páginas webs con una actualización frecuente y reciente. La mejor manera de seducir al buscador en este sentido es incluir un blog en nuesta página para redactar posts de forma periódica y regular con contenido atrayente para nuestro público objetivo. Además, es importante tener en cuenta que Google prefiere las webs con más calidad en sus contenidos, la inclusión de keywords en un texto bien elaborado tiene más relevancia para Google que un listado de keywords sin sentido.
Cómo crear un blog gratis
Y, ahora viene la gran pregunta. ¿Cómo puedo crear un blog? Se puede hacer de manera muy similar a una página web. De hecho, cualquiera de las plataformas anteriormente mencionadas incluye la posibilidad de insertar un blog directamente en nuestra página. Ahora bien, existen dos plataformas más que en sus orígenes servían para crear blogs y sus plantillas están muy orientadas a la estética y las funcionalidades de un blog. Estas son BLOGGER y WORDPRESS. En cualquiera de ellas se puede crear un blog gratis. Estas ultimas pueden ser de gran utilidad para negocios que ofrezcan servicios únicamente.
Otros enlaces de interés
12 plataformas para crear un blog gratis o una página web gratuita
Programas para crear páginas webs. Comparativa de 2018